Utilización de trazodona en ancianos: estudio de base poblacional
Macías Saint-Gerons D, Huerta Álvarez C, García Poza P, et al.
Rev Psiquiatr Salud Ment. 2018 Oct/Dec; 11(4): 208-215.

La trazodona se autorizó para el tratamiento de la depresión en los años 70, y se han propuesto otros usos por su mecanismo de acción heterogéneo. Este artículo describe la utilización de trazodona en ancianos en España a partir de un análisis longitudinal en pacientes >65 años con una primera prescripción de trazodona durante el periodo 2002-2011. Se obtuvo información sobre la dosis, las indicaciones, las comorbilidades y la medicación concomitante y se calcularon las tasas de uso por 10.000 personas-año por grupos de edad (66-75; >75) y sexo.
Se identificaron 11.766 pacientes con una primera prescripción de trazodona en el periodo de estudio. La tasa de incidencia de utilización fue de 47,2 (95% IC 46,33-48,04) por 10.000 personas-año. El uso fue 5 veces mayor en 2011 respecto a 2002. Las indicaciones terapéuticas más frecuentes fueron: depresión (21,41%), enfermedad de Alzheimer/demencia (20,36%), trastornos del sueño (16,22%), trastorno de ansiedad (8,91%). La mediana de la dosis fue 100 mg/día. El uso de medicación concomitante que podría interaccionar fue frecuente: antihipertensivos (53,60%) y depresores del sistema nervioso central (59,32%).
Por lo tanto, la utilización de trazodona ha aumentado en pacientes ancianos, con una alta proporción de uso en indicaciones no autorizadas. El empleo de trazodona a dosis altas es infrecuente, sin embargo muchos pacientes fueron tratados con medicamentos que interaccionan con trazodona y que podrían aumentar el riesgo en ancianos.
Se identificaron 11.766 pacientes con una primera prescripción de trazodona en el periodo de estudio. La tasa de incidencia de utilización fue de 47,2 (95% IC 46,33-48,04) por 10.000 personas-año. El uso fue 5 veces mayor en 2011 respecto a 2002. Las indicaciones terapéuticas más frecuentes fueron: depresión (21,41%), enfermedad de Alzheimer/demencia (20,36%), trastornos del sueño (16,22%), trastorno de ansiedad (8,91%). La mediana de la dosis fue 100 mg/día. El uso de medicación concomitante que podría interaccionar fue frecuente: antihipertensivos (53,60%) y depresores del sistema nervioso central (59,32%).
Por lo tanto, la utilización de trazodona ha aumentado en pacientes ancianos, con una alta proporción de uso en indicaciones no autorizadas. El empleo de trazodona a dosis altas es infrecuente, sin embargo muchos pacientes fueron tratados con medicamentos que interaccionan con trazodona y que podrían aumentar el riesgo en ancianos.
Noticia original: Utilización de trazodona en ancianos. Un estudio de base poblacional