.
No existe consenso sobre qué volumen de anestésico local debe usarse para lograr un bloqueo supraclavicular exitoso y minimizar la paresia hemidiafragmática (siglas en inglés, HDP). Este estudio investigó la relación dosis-respuesta entre el volumen de anestésico local y la HDP después del bloqueo del plexo braquial supraclavicular ecoguiado.

Se utilizó un diseño de escalada de dosis para definir la curva de dosis-respuesta para el volumen de anestésico local y la incidencia de HDP en sujetos sometidos a cirugía de extremidades superiores con bloqueo supraclavicular como anestésico principal. Se administraron niveles de dosificación de 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35 y 40 ml de anestésico local en cohortes de tres sujetos por dosis. La función del diafragma se evaluó mediante ecografía en modo M antes y después del bloqueo. Los objetivos secundarios incluyeron la evaluación de la fuerza inspiratoria negativa (NIF), la saturación de oxígeno, la disnea subjetiva y la profundidad del bloqueo sensorial y motor.

Veintiún sujetos completaron el estudio. Se detectó HDP con todas las dosis, con una incidencia del 33% con 5 ml hasta el 100% con 30 a 35 ml. Hubo una disminución significativa en la NIF (7,5 cmH2O, RIC (22,0); p=0,01) y en la saturación de oxígeno (1%, RIC (2,0); p=0,01) 30 minutos después del bloqueo en sujetos que experimentaron HDP, pero no en los que no tuvieron HDP. No hubo aumento de la disnea en sujetos con o sin HDP. Ningún sujeto requirió intervención respiratoria. El bloqueo motor y sensorial mejoró con el aumento de la dosis, y los sujetos con HDP exhibieron bloqueos más profundos que los que no experimentaron HDP (p<0,01).

Estos resultados indican que no existe un volumen clínicamente relevante de anestésico local con el que se pueda evitar la HDP al realizar un bloqueo supraclavicular. En esta población de sujetos sin enfermedad respiratoria, la HDP fue bien tolerada.

Relación dosis-respuesta entre el volumen de anestésico local y la paresia hemidiafragmática después del bloqueo del plexo braquial supraclavicular ecoguiado

Tedore TR, Lin HX, Pryor KO, et al.
Tedore TR, Lin HX, Pryor KO, et al.