Uso perioperatorio de pregabalina para el dolor agudo: revisión sistemática y metaanálisis
Eipe N, Penning J, Yazdi F, et al.
Pain. 2015 Jul; 156(7): 1284-1300.

El propósito de esta revisión sistemática fue evaluar de forma comparada la efectividad y los daños de la pregabalina según modelos quirúrgicos específicos de manejo del dolor postoperatorio. Los criterios de valoración fueron alivio del dolor en reposo y en movimiento y reducción del consumo de analgésicos.
De los 1.423 resultados obtenidos se seleccionaron y analizaron 43 estudios. La pregabalina perioperatoria resulto en: 16% (95% IC 9-21%) de reducción en el consumo de analgésicos y una pequeña reducción en la intensidad del dolor en cirugías asociadas con dolor pronociceptivo. Por 1.000 pacientes, 10 más experimentarán visión borrosa y 41 sedación. Para prevenir 1 caso de náuseas y vómitos perioperatorios, el número necesario a trata es de 11 (95% IC 7-28).
En resumen, la efectividad analgésica de pregabalina se restringe principalmente a procedimientos quirúrgicos asociados con mecanismos pronociceptivos. La relevancia clínica de los beneficios observados de pregabalina debe enfrentarse a la incertidumbre sobre daños graves y recuperación aumentada, con el fin de llevar a cabo una cuidadosa selección de los pacientes.
De los 1.423 resultados obtenidos se seleccionaron y analizaron 43 estudios. La pregabalina perioperatoria resulto en: 16% (95% IC 9-21%) de reducción en el consumo de analgésicos y una pequeña reducción en la intensidad del dolor en cirugías asociadas con dolor pronociceptivo. Por 1.000 pacientes, 10 más experimentarán visión borrosa y 41 sedación. Para prevenir 1 caso de náuseas y vómitos perioperatorios, el número necesario a trata es de 11 (95% IC 7-28).
En resumen, la efectividad analgésica de pregabalina se restringe principalmente a procedimientos quirúrgicos asociados con mecanismos pronociceptivos. La relevancia clínica de los beneficios observados de pregabalina debe enfrentarse a la incertidumbre sobre daños graves y recuperación aumentada, con el fin de llevar a cabo una cuidadosa selección de los pacientes.