Dosificación de lamotrigina para pacientes embarazadas con trastorno bipolar

Existe poca información sobre los cambios necesarios en la dosis de lamotrigina en mujeres embarazadas con trastorno bipolar. El presente trabajo presenta datos sobre los niveles séricos seriados de lamotrigina en pacientes embarazadas tratadas con lamotrigina en monoterapia, y revisa la literatura sobre epilepsia y el uso de lamotrigina durante el embarazo. Se obtuvieron muestras de suero de 8 parejas madre-hijo en diferentes momentos durante el embarazo y el postparto. El tratamiento con lamotrigina consistió en dosis de 100 a 300 mg una vez al día. Tres pacientes incrementaron su dosis 50 mg durante el embarazo. El cambio en los niveles séricos de lamotrigina en el periodo postparto variaron de una disminución del 30% a un incremento del 640%, en comparación con el nivel basal obtenido al principio del embarazo. En comparación con el tercer trimestre, la concentración de lamotrigina se elevó una media del 154% en las 5 semanas después del parto. El mayor incremento ocurrió a las 1,5 semanas. El nivel medio en el cordón umbilical fue el 66% del nivel materno en el parto. El nivel sérico medio en los bebés alimentados con leche materna fue el 32,5% de los niveles séricos maternos. Este patrón de cambios durante el embarazo en mujeres con trastorno bipolar es consistente con el descrito en los estudios en epilepsia.