Manejo clínico de pacientes con enfermedad por el nuevo coronavirus (COVID-19)
SEIP, SECIP, SEMES, SEMI, SEIMC, SEMTSI, SEPAR, SEMICyUC, SEMPSPH, AEMPS, CGCOM, CGE, DG Cartera Básica de Servicios del SNS y Farmacia.
Ministerio de Sanidad. Gobierno de España

Las indicaciones de un protocolo de actuación deben interpretarse de forma individualizada para cada paciente y debe prevalecer el juicio clínico. Estas recomendaciones pueden variar según evolucione el conocimiento de la enfermedad y la situación en España. En estas recomendaciones no se recoge el manejo de los contactos.
Este documento tiene la finalidad de guiar el manejo de los pacientes que sean casos en investigación, probables o confirmados de COVID-19 para lograr el mejor tratamiento del paciente y garantizar los niveles adecuados de prevención y control de la infección e incluye recomendaciones sobre:
- Las medidas de prevención y control de la infección (generales, UCI, adultos y pacientes pediátricos). Para consultar las medidas de prevención y control de la infección puede consultar el Manejo en urgencias y primera atención de pacientes con sospecha de COVID-19.
- El manejo en adultos en pediatría y cuidados intensivos pediátricos.
- Diagnóstico microbiológico y pruebas complementarias.
- Tratamiento.
- Consideraciones a tener en cuenta en el alta.
La definición de caso puede ser modificada, por ello se recomienda revisar la última versión disponible en la web del Ministerio de Sanidad.